''Introducción a la ecología.''
Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre si y con el mundo. Los seres humanos, los animales.
Las plantas: son parte de la ecología, que estudia a los seres vivíos en su lugar natural o medio ambiente. La ecología es la actividad que estudia los fenómenos quimos y físicos y todo lo que tenga relación con los seres vivos.
Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellas junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entorno.
Los procesos del ecosistema, como la producción primaria, la patogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a través de un entorno.
Ø El creador del término “ecología” fue Ernst Haeckel en su trabajo más reconocido denominado “Morfología general de los organismos”, quien lo planteo en un comienzo como el estudio de los seres vivos de un determinado ambiente natural.
- A nivel de los organismos: comprende a las
interacciones de un ser vivo con las condiciones abióticas directas que lo
rodean.
- A nivel poblacional: estudia la relación de un
ser vivo con los demás seres de su misma especie.
- A nivel comunidad: se trata del estudio de
las interacciones que mantiene una población con el resto de las
poblaciones con las cuales está en contacto.
- A nivel del ecosistema: son las interacciones de
la biocenosis con respecto a todos los flujos de materia y energía.
- Y a nivel de la biósfera: que comprende a todo el conjunto de seres vivos.
- https://es.slideshare.net/marianitasanchez09/ecologa-12993955
Ø La ecología puede ser estudiada a varios niveles o escalas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario