Cuidado e importancia del medio ambiente.
Todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona su crecimiento se conoce como medio ambiente. Incluye el conjunto de los valores naturales, sociales y culturales que imperan en un lugar y un momento dado, y que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no solo tiene que ver con el espacio físico y los seres vivos que en él prosperan, sino también con los otros elementos esenciales como el agua, el suelo o el aire, así como con ciertos elementos inmateriales, como es el caso de la cultura.
Se debe admitir que la especie humana ha quedado expuesta a diversas amenazas debido al descuido del medio ambiente, que viene de bastante tiempo atrás. Sin embargo, el hombre de hoy es consciente del daño irreparable que ya le ha causado a la naturaleza, y de que es imprescindible frenar esta pendencia y poner en práctica otras pautas de comportamiento a fin de recomponer lo más rápido posible esta situación.
Casi todos los países del mundo se han replanteado estilos de desarrollo con una orientación más ambientalista o ecologista. La explotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas es un tema de agenda para la mayoría de los gobiernos; estos por lo general crean comisiones de expertos que analizan los eventuales problemas ecológicos frente a distintos escenarios, como cambios en las comunidades bióticas, extinción de especies, variaciones en la resistencia frente a agentes de perturbación o alteraciones significativas en los ciclos biogeoquímicos de diferentes elementos. Para entender la problemática ambiental es necesario estudiar todas estas interacciones.
En parte, el abordaje científico de la ecología y la difusión de este concepto en todos los estamentos (educativos, políticos, de planificación, etc.) da prueba de esta madurez de conciencia.
Fuente: http://importancia.de/ecologia/#ixzz4viL1hv00